Entradas

TEMA 1.- MI PLANETA LA TIERRA ¿ Cómo se representa?

Imagen
LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN EN ESTE TEMA DEBERÁS SABER HACER... 1. Identificar la estructura de la Tierra: interna y externa. 2. Analizar un mapa de  husos horarios  y diferencia zonas del planeta de similares horas. 2. Clasificar y distingue tipos de mapas y distintas proyecciones . 3.  Comparar una  proyección de Mercator  con una de  Peters. 4. Localizar un punto geográfico en un planisferio y distingue los hemisferios de la Tierra y sus principales características . 5. Localizar espacios geográficos y lugares en un mapa utilizando datos de coordenadas geográficas. 6. Calcular distancias usando distintas escalas , interpretando la relación entre el mapa y la realidad. INTRODUCCIÓN Un vistazo a nuestro planeta Belleza azul https://www.youtube.com/watch?v=rm8xWKFQXU8 1.  LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR 1. ¿ Qué es la vía Láctea? 2. ¿ Qué es el sol? 3. ¿ Qué gira alrededor del sol? 4. ¿ Qué es el Sistema Solar? 5. ¿ C...

INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA

Imagen
GEOGRAFIA: LA CIENCIA DEL ESPACIO "describir la Tierra" Vídeo: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA Vídeo: ¿ Qué es la geografía?  (6 min) Geocubil:  https://www.youtube.com/watch?v=-dWZGzr0p88 LOCALIZAR REPRESENTAR DESCRIBIR ANALIZAR EXPLICAR INTERPRETAR todos los fenómenos que suceden en la superficies terrestre. ¿ QUÉ ES LA GEOGRAFÍA Y PARA QUÉ SIRVE? Vídeo: ¿ De qué va eso de la geografía?  Estudiar geografía, para qué ser geógrafo (2´20´´) https://www.youtube.com/watch?v=K47UyLhwVbc Ciencias en las que se apoya la geografía:  LOS ÁMBITOS DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA:    la geografía tiene cuatro campos de estudio:  - Gª física :representación, litosfera, hidroesfera, atmósfera, biosfera - GªHumana : este campo se divide en dos:           *  G. de la población( demografía), organización del territorio:                    espacios urbanos     ...

TEMA 11: CIUDADES

Imagen
TRABAJO de INVESTIGACIÓN A REALIZAR:  - Grupos  de 3-4 px - Mínimo 20 diapositivas. - Tener en cuenta las pautas de presentación de una exposición oral: organización de contenidos; uso de la tecnología ; preparación y actitud personal e individual). Basándote en el tema 12 del libro DEBES DE... 1. Distinguir los diversos tipos de ciudades. Pon ejemplos.¿ Qué tipo de ciudad es SANTANDER? 2. Resumir en una lista los elementos que diferencian lo URBANO  de lo RURAL en Europa. 3. Explica ( utilizando el método, o medio que tu quieras), las ventajas y desventajas de PROCESO DE URBANIZACIÓN. 4. Sitúa en un mapa las 20 ciudades más pobladas del mundo, indicando su país y explicando su posición económica ( desarrollado, subdesarrollado, en vías de desarrollo). 5. Explicar el proceso dinamizador de Torrelavega y Santander ( teniendo en cuenta la teoría del libro) 6. Ciudad de Santander: ayer y hoy ( fotografías comparativas de Santander antiguo y...

T10.- RENACIMIENTO Y HUMANISMO

Imagen
EL HOMBRE DEL RENACIMIENTO ( érase una vez el hombre)25 min HISTORIA DEL RENACIMIENTO HUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMA PROTESTANTE Profesor Jose Antonio (La cuna de Halicarnaso) Vídeo explicativo, realizado por un grupo de estudiantes del IES de Poio ( Galicia) has ta minuto 8.( el resto es literatura) Lo más importante y relevante del estudio del arte para esta etapa es conocer las características principales de la arquitectura, la escultura  la pintura, y reconocerlas en las obras más representativas de cada una de las etapas del renacimiento. QUATTROCCENTO CINQUECENTO Realizado por Anabel Sanchez EL RENACIMIENTO ( 07 HISTORIA UNIVERSAL) 55 minutos ampliación Lecturas recomendadas: - http://www.webdianoia.com/moderna/ren... - http://www.historialuniversal.com/201... La cuna de Halicarnaso: canal de historia realizado por un profesor:  Suscríbete a este ca...